El próximo 9 de abril a las 17 horas comentaremos el próximo libro de lectura de nuestro club: El baile de Irene Némirovsky. ¡Os esperamos!
PLAN LECTOR CEPA JOAQUÍN SOROLLA
jueves, 3 de abril de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
LECTURAS EN AULAS ABIERTAS DE INGLÉS
Llevamos tiempo con ganas de incluir lecturas en las enseñanzas de aulas abiertas de Inglés porque creemos que a través de la lectura viajamos a otros lugares y aprendemos siempre disfrutando.
En el aprendizaje de una lengua extranjera la lectura es una de las 4 destrezas comunicativas. A través de la lectura aprendemos vocabulario, fijamos las reglas gramaticales en contexto y desarrollamos estrategias de comunicación.
Las editoriales hacen un gran esfuerzo por hacer lecturas graduadas al marco europeo de referencia de las lenguas y esta es una manera de que nuestro alumnado pueda acceder a los clásicos de la literatura de habla inglesa.
Este curso los alumnos del grupo A2.2 van a leer The Picuture of Dorian Gray, la fascinante y única novela de Oscar Wilde, y los alumnos de B1.1 la conocidísima Around the World in 80 Days de Julio Verne. La acogida por parte de los alumnos ha sido magnífica. Haremos debates sobre la lectura además de las actividades propuestas en el libro.
Gracias a la editorial Burlington por su profesionalidad siempre, por su amplia oferta en lecturas adaptadas y por el acceso a material gratuito para alumnos y profesores.
El plan lector del Sorolla es de todos y para todos.😃
viernes, 21 de marzo de 2025
VISITA DE LA AUTORA CRISTINA OÑORO
Este curso tenemos la suerte de haber recibido y tener previstas las visitas de varios autores de diferentes géneros y características, por lo que estamos encantados de tener un curso tan fructífero, ya que los encuentros con autores nos dan una visión más profunda de sus obras y de sus procesos creativos. Es un auténtico lujo poder acogerlos en el Sorolla y poder conversar con ellos. Estamos absolutamente agradecidos por ello.
El próximo día 3 de abril tendremos un encuentro con la profesora de la Universidad Complutense de Madrid y doctora europea en Teoría de la literatura y Literatura comparada Cristina Oñoro. Entre sus muchas publicaciones destacan dos obras de ensayo, escritas con una excelente narrativa e inteligencia, tras las cuales hay un minucioso proceso de investigación:
Las que faltaban es un conjunto de biografías de mujeres que "faltaban" en muchos libros de historia, literatura y ciencia. La autora nos cuenta la importancia de estas mujeres, enfocando sus vidas desde el lado más humano, escritas con una narrativa muy amena, rigor y conexiones muy bien traídas. Este es un libro ideal para que los lectores que huyen de las biografías las descubran y disfruten de ellas.
En el jardín de las americanas: Una historia trasatlántica (1871-1936) es la historia de un grupo de mujeres valientes y brillantes que comparten un jardín además del interés por la importancia de la educación y el amor por los libros (¡como nosotros!). En 1871 Alice Gulick viaja desde Boston a España para luchar por la educación femenina. Así es como arranca esta aventura fascinante.
Os recomendamos mucho asistir a esta sesión de la que estamos seguras de que aprenderemos y disfrutaremos mucho.
Muchas gracias a nuestra compañera María Rivilla por organizar y presentar la actividad.
¡FELIZ PRIMAVERA! 🌸🌹🌷🌺🌻🌼
domingo, 16 de marzo de 2025
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA "NIÑO SANTO" DE LUIS MAURA
Como habíamos anunciado y, también, esperábamos con muchas ganas, nuestro compañero Luismi, Luis Maura, presentó su novela Niño Santo en el Sorolla el pasado 12 de marzo.
Los alumnos del taller literario la habían leído, y algunos alumnos más. También los alumnos de Secundaria, y algunos más, la leerán próximamente. La experiencia de contar con el autor para que nos responda a las preguntas sobre su novela, es un lujo, que no siempre se tiene. Pero este encuentro fue mucho más que una presentación de una novela. Fue un encuentro muy emotivo, que se convirtió en un espacio de expresión sincera y de respeto a la diversidad.
El primer éxito fue el de asistencia. Una vez más, nuestro alumnado nos anima a seguir ofreciendo actividades porque son recibidas con mucho interés y aceptación.
El acto empezó con la presentación del autor. Tres alumnos del taller literario realizaron una lectura dramatizada de dos fragmentos de la novela, muy bien interpretada.
Después, tuve la suerte de entrevistar a Luismi, ya que esta vez María me cedió ese honor. Hicimos un repaso a su trayectoria profesional "multitask" y a su trayectoria literaria. También sorprendí a su editor, Alberto, de la editorial Dos bigotes, con preguntas inesperadas. No podíamos perder la oportunidad de tenerlo allí entre nosotros. Fue muy amable. Creo que la experiencia le llenó tanto como a todos los que estábamos allí. Le agradecemos enormemente que nos acompañara.
Seguidamente abrimos el turno de preguntas, todas ellas interesantes, una vez más, y escuchamos testimonios llenos de verdad, que nos sobrecogieron y convirtieron el evento en un lugar de encuentro casi terapéutico.
Cerramos el acto con la lectura de otra escena de la novela y la exitosa firma de libros.
Creo que todos quedamos contentos de la experiencia vivida en el aula 1 del centro, quizá ese no sea el adjetivo correcto. A veces faltan las palabras, incluso a una filóloga, "amiga de las palabras" por definición. Fue un encuentro lleno de magia.
Gracias al equipo directivo por darnos alas y confianza al departamento de comunicación, al que también quiero dar las gracias, una vez más, por su implicación activa en tantas actividades y tareas. ¡Sois una suerte!
Y, sobre todo, gracias a Luis Maura por su cercanía, confianza, elocuencia, sentido del humor y generosidad. Gracias por haber creado a Pedro y su historia, que ya forma parte de la historia de cada uno de nosotros. Ese es el poder transformador de la literatura. Gracias, Luismi, por mostrarnos una realidad que debe visibilizarse y que nos llevó a una charla llena de emociones compartidas.
(Continuará)
domingo, 9 de marzo de 2025
ENCUENTRO CON EL AUTOR LUIS MAURA
El próximo miércoles 12 de marzo a las 18:00 horas tendremos un encuentro con el autor Luis Maura, que nos hablará de su novela Niño santo, que han leído los alumnos del taller literario en el club de lectura, y de muchas cosas más.
Estamos muy emocionados con este encuentro y os esperamos porque sabemos que os va encantar. 💛
sábado, 8 de marzo de 2025
8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER EN EL SOROLLA
Muchas gracias a todos por vuestra asistencia. 💜
Y muchas gracias a todos los profesores del departamento de comunicación por su implicación y entusiasmo una vez más. ¡Sois una suerte! 💗
domingo, 23 de febrero de 2025
PRÓXIMA LECTURA DEL CLUB: "NIÑO SANTO" DE LUIS MAURA
En la próxima lectura comentada de nuestro club de lectura contaremos con la presencia del autor.
Leeremos la novela Niño Santo de Luis Maura. Él nos hablará sobre el proceso creativo y podremos hacerle preguntas, que nos contestará con gran interés y simpatía.
Desde este blog le queremos dar las gracias por su implicación en el centro y su generosidad.😍
-
Sed bienvenidos a un nuevo curso en el CEPA JOAQUÍN SOROLLA Hemos dejado de mirar al mar, a las montañas y otros lugares y volvemos a esta, ...
-
Cuando empezó este viaje del curso 23-24, parecía largo y cuesta arriba, pero casi hemos llegado al final del camino. Los profesores solemo...
-
Para muchos lectores y para muchos profesores de Lenguas las librerías son lugares de culto, son espacios donde la imaginación se despierta ...